NOTICIA

- Compartir en


Frederic Laloux es autor de "Reinventar las organizaciones", un bestseller que busca responder a la pregunta: ¿es posible refundar el concepto de empresa y hacerlo desde una visión acorde a los tiempos?
Laloux piensa que sí... pero solo si dejamos atrás el enfoque tradicional de los libros de management.
Escrito a partir de casos reales de organizaciones -empresas, hospitales, asociaciones y organizaciones de distintos sectores y países- su manual busca formas nuevas de liderar, capaces de responder a los cambios en las organizaciones del mañana.
Para Laloux, el secreto pasa por la promover las responsabilidad y autogestión de equipos, reivindicar la integridad de las personas y establecer modelos evolutivos que permitan a las empresas evolucionar de forma orgánica.
En su apuesta por la autogestión, la plenitud y el propósito evolutivo de las organizaciones, Laloux responde a preguntas tales como: ¿Qué se necesita para crear una organización teal-integral? ¿Es posible transformar organizaciones existentes? ¿Y cómo? ¿Qué resultados podemos esperar?
Frederic Laloux, en diez citas
“Debemos crear espacios de trabajo que nos apoyen en nuestro camino hacia la plenitud. Cuando nos atrevemos a sentir esa plenitud en el entorno de trabajo, comienzan a ocurrir cosas extraordinarias”.
“En un bosque, cuando la lluvia no cae o la primavera se adelanta, no hay un árbol maestro que planifique y dicte el cambio.Todo el ecosistema reacciona creativamente, en el momento".
"A menudo hablamos del "equilibro entre trabajo y vida", una noción que refuerza lo poco de vida que nos queda en el trabajo".
"Como seres humanos, no somos una serie de problemas en busca de solución, sino todo un potencial con la esperanza de poder desarrollarse".
"Como escribió Richard Buckminster Fuller, las cosas no se cambian luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo hace falta construir un nuevo modelo que deje obsoleto al anterior".
"La confianza, cuando es compartida, genera responsabilidad frente al cambio. La admiración y presión entre compañeros es capaz de regular un sistema mucho mejor que lo que la jerarquía ha hecho hasta el momento".
"El beneficio es como el aire que respiramos. Necesitamos aire para respirar, pero no vivimos para ello".
"Piensa como un granjero: piensa lo que pasará en veinte años, planifica sólo el mañana".
"Todas las sabidurías tradicionales hablan de dos grandes postulados de vida: desde el miedo y la escasez, o bien desde la confianza y la abundancia".
"Lograr el consenso entre grandes grupos de personas es un reto inherentemente complejo".
Libro: "Reinventar las organizaciones"
Fotografía: Freunde von Freunden
CATEGORÍAS

ARCHIVO

- Mayo 2023
- Diciembre 2022
- Septiembre 2022
- Junio 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Junio 2021
- Marzo 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Septiembre 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Noviembre 2014
- Enero 2014
Comentarios
Desde mi punto de vista,…
Desde mi punto de vista, este libro no pretende ser un método ni una hoja de ruta para alcanzar una organización Teal, pero sí reúne un conjunto de casos y experiencias que representan un denominador común de empresas que han adoptado este modelo con verdadero éxito. Totalmente recomendable su lectura para cualquiera que tenga interés en la evolución de los modelos organizativos.
Gracias, estamos de acuerdo …
Gracias, estamos de acuerdo ; )
Añadir nuevo comentario