NOTICIA

- Compartir en


El pasado 26 de octubre participamos en el encuentro anual que Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos organizó en Madrid. Con una asistencia de caso 300 personas, entre sus ponentes estuvo el referente internacional en Recursos Humanos David Ulrich, y también empresas de primer nivel como IBM, Mahou San Miguel, Banco Sabadell, Cuatrecasas, People Matters o Grow.ly.
Nuestro director técnico, Iñigo Sola, dio una ponencia bajo el lema “Reimagina el trabajo, tecnologías para el cambio” y lo hizo acompañado de Pilar Ramón i Cortasa, la directora de comunicación interna en Acciona. Además de trabajar estrechamente con ella durante el proyecto de Interacciona, tuvimos ocasión de conocerla más de cerca en la entrevista que nos concedió para nuestro libro sobre innovación tecnológica “Reimagina el trabajo”.
El motivo de ir de la mano de Acciona es uno de nuestros últimos proyectos: Interacciona, la intranet que desarrollamos para la multinacional española Acciona. Además de unificar las diferentes plataformas que la compañía tenía, esta iniciativa es una llamada a la unidad y a la proactividad en Acciona, una plataforma que permite un auténtico trabajo en equipo.
Iñigo Sola explica que desde el punto de vista de CYC, como consultora tecnológica que somos, la tecnología actualmente ofrece oportunidades muy interesantes a la comunicación interna: "Para nosotros, destaca la posibilidad de abrir más canales de conversación".
El Business Analytics aplicado a la actividad de Recursos Humanos
Desde un punto de vista tecnológico, añade que el Business Analytics aplicado a la actividad de Recursos Humanos nos ofrece dos vertientes distintas que se complementan muy bien.
Por un lado, explica que una de estas vertientes es el análisis descriptivo: "Se trata de una descripción de lo que ha pasado y está pasando. En este sentido, una iniciativa interesante es la de establecer una escucha activa de nuestra gente y entender por qué la gente se queda o se va y poder actuar en consecuencia. Por ejemplo, en algunos proyectos de intranet, ya utilizamos servicios cognitivos de machine learning para medir el clima laboral basándonos en el tono de miles de conversaciones que se producen en la intranet".
Por otro lado, destaca el análisis predictivo: "Nos permite analizar la información que tenemos y deducir tendencias. El análisis predictivo no solo puede llegar al origen, sino que también puede proporcionar perspectivas que ilustran cómo un escenario puede evolucionar. Se busca el poder influir en las decisiones del presente, mostrando un futuro probable".
Combinar diferentes modelos organizativos
Como comenta David Ulrich en su último libro: La correcta gestión de paradojas es una competencia clave dentro de una organización. El reto está en sustituir el 'una u otra opción' por 'lo mejor de ambas opciones.
"Por ejemplo, en CYC, en nuestra plataforma interna, tenemos una parte de la intranet organizada según el modelo de departamentos, con una orientación vertical y por funciones -comparte Iñigo-. Es un modelo jerárquico, centrado en el origen, con espacios de colaboración cerrados, claramente dirigidos, monógamos, es decir, solo perteneces a uno, y muy centrados en el control de resultados a corto y medio plazo".
También añade que tenemos otro modelo totalmente transversal organizado en base a comunidades temáticas. Es un modelo redárquico, centrado en el destino, con espacios de colaboración abiertos, normalmente autodirigidos, polígamos, es decir, se puede pertenecer a varios al mismo tiempo, y muy centrados en iniciativas de innovación a medio y largo plazo.
"Yo creo que la tecnología no aporta talento, pero sí lo potencia" (Iñigo Sola)
Iñigo opina que el talento es propio de las personas y que la tecnología puede potenciarlo, pero no lo crea.
Pilar Jericó, la autora del libro “Gestión del Talento”, descompone de forma muy acertada el talento como la unión en una persona de capacidad, acción y compromiso.
En cuanto a fomentar el compromiso gracias a la tecnología, Iñigo pone el ejemplo de que en CYC tenemos oficinas en Pamplona, San Sebastián, Zaragoza, Bilbao y Madrid. Se nos ha dado el caso de que técnicos muy cualificados y comprometidos en CYC, por motivos personales, se han tenido que trasladar a otras ciudades que no son estas y la tecnología les ha permitido seguir trabajando en CYC.
Social Business, empujar entre todos
Iñigo comparte que no solo la dirección debe tirar de la empresa sino que toda la organización debe implicarse en este cometido: "Una estrategia de Social Business va mucho más allá que solo la parte tecnológica, pero desde un punto de vista técnico, podemos ayudar a reforzar esa estrategia".
Cuando en CYC diseñamos una intranet o plataforma de colaboración que tiene como misión apoyar una cultura de Social Business, habitualmente incorporamos distintas funcionalidades que facilitan esta labor. Las más relevantes son: valorar, opinar, compartir, seguir y conversar.
Como resumen, Iñigo comparte que la tecnología puede ser una gran palanca al servicio del talento, de las personas y las organizaciones, en el gran reto que tiene RRHH a día de hoy.
CATEGORÍAS

ARCHIVO

- Mayo 2023
- Diciembre 2022
- Septiembre 2022
- Junio 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Junio 2021
- Marzo 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Septiembre 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Noviembre 2014
- Enero 2014
Añadir nuevo comentario