NOTICIA

- Compartir en


David S. Evans y Richard Schmalensee son autores de “Matchmakers”, un libro que analiza el auge de las plataformas y su capacidad para conectar a distintos grupos de interés a través de la tecnología.
Según Harvard Business Review (HBR),"Tres de las cinco compañías más valoradas en el mundo - Apple, Google y Microsoft- obtienen sus mayores beneficios al conectar a diferentes grupos de usuarios. Lo mismo sucede con Uber, Airbnb o Flipkart, el mayor mercado de comercio de la India".
Un nuevo modelo, múltiples denominaciones
En 2016, VISA cumple cincuenta años. La Bolsa Londinense tiene más de doscientos y el Gran Bazar de Estambul, quinientos. La Historia continua, pero cambia el modelo que la sustenta. Los autores de “Matchmakers” hablan de una nueva economía basada en el intercambio de valor que vive un crecimiento exponencial gracias a la Nube, la banda ancha, los microprocesadores y otras tecnologías modernas:
“El éxito de plataformas como Uber", apuntan los autores, "reside en su capacidad para diseñar plataformas que, de una forma sencilla y eficaz, hacen posible que las personas que operan en ellas conecten y puedan intercambiar valor”.
El reto
Las ventas de PC’s disminuyeron un 10% el pasado año. Mientras, Airbnb cuenta ya con 1,5 millones de alojamientos, muchos más que la cadena Marriott. El cambio es real y, según los autores, este nuevo modelo de negocio generará un vendaval de destrucción creativa que afectará a todos los estratos de nuestra economía, produciendo un importante valor social.
Pero, a día de hoy, muchas de las iniciativas relacionadas con este nuevo modelo de negocio han visto cómo que no es tan fácil convertirse en un Uber o Airbnb.
Entre los retos, dos especialmente importantes: el primero pasa por crear una masa crítica de dos o más grupos de participantes que valoren suficiente un servicio, tanto como para darse de alta en la plataforma y tener acceso a otros grupos de participantes es uno de los grandes retos a los que se enfrentan estas plataformas.
El otro está relacionado con tres componentes como son el marco legal, una clara ejecución y penalizaciones que sirvan para mantener a los usuarios a raya.*
Fuente: Harvard Business Review, "What Platforms Do Differently than Tradicional Businesses", by David S. Evans y Richard Schmalensee, Mayo 2016. (Link)
CATEGORÍAS

ARCHIVO

- Mayo 2023
- Diciembre 2022
- Septiembre 2022
- Junio 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Junio 2021
- Marzo 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Septiembre 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Noviembre 2014
- Enero 2014
Añadir nuevo comentario