NOTICIA

- Compartir en


- Cerca de 200 profesionales del ámbito empresarial foral, vasco y nacional, asistieron ayer a la IV Jornada de Productividad organizada por Elara
- Telefónica, el IESE y Tecnalia fueron los ponentes del evento sobre la fábrica inteligente y la industria 4.0
Elara Ingenieros reunió ayer en el Museo de la Universidad de Navarra, en Pamplona, a cerca de 200 profesionales de las principales empresas de la industria navarra. Bajo el título “La Fábrica inteligente y la Industria 4.0”, se celebró la IV Jornada de Productividad organizada por Elara en colaboración con el IESE.
Entidades como Berlys, BSH, Volkswagen, Cinfa y Viscofan, fueron algunas de las que figuraron entre los asistentes de ayer, junto a empresas destacadas del País Vasco, como Orkli, CAF y Otis. Asimismo, estuvieron presentes John Deere, Acciona, Martínez Loriente y Leche Pascual, en cuanto a ámbito nacional.
Esta última edición tuvo como objetivo analizar en detalle los retos presentes y futuros de la Productividad industrial. Para ello, contó con la introducción a la temática por parte del director de Elara, Iñigo Navarro. Le siguió Eduardo Calvo, Profesor de Producción, Tecnología y Operaciones en IESE, con la ponencia sobre la excelencia operativa y la gestión de los procesos en la fábrica del futuro. Por su parte, David Sánchez, Director de Industria y Transporte de Tecnalia, analizó los factores clave de la Industria 4.0; y finalmente Javier García Puga, gerente en Industrial IoT (Internet of Things) de Telefónica, compartió su visión sobre el Internet de las cosas aplicado a la Industria, su situación actual y las posibilidades futuras.
En un marco macroeconómico complicado, con una demanda cada vez más volátil y un modelo de economía cada vez más globalizado, ¿cómo mantener un alto índice de competitividad industrial? Europa apuesta por ello, pero, ¿cómo hacer realidad esa apuesta estratégica a nivel nacional y regional? En los próximos días ampliaremos la información con un vídeo resumen de la jornada.
Sobre Elara:
Elara Ingenieros potencia la competitividad de las empresas industriales optimizando los procesos de sus plantas productivas e incrementando su eficiencia y productividad. Esto lo lleva a cabo a través de soluciones que aúnan metodologías avanzadas de organización industrial con herramientas tecnológicas innovadoras.
CATEGORÍAS

ARCHIVO

- Mayo 2023
- Diciembre 2022
- Septiembre 2022
- Junio 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Junio 2021
- Marzo 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Septiembre 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Noviembre 2014
- Enero 2014
Añadir nuevo comentario