NOTICIA

- Compartir en


Por Pedro Velasco, ingeniero en CYC - A lo largo de la historia, la humanidad siempre ha convivido con el sol. Ya desde el siglo XIX hemos buscado formas de transformar el sol en energía. ¿Tiene sentido seguir aprovechando los beneficios que el sol nos da de forma gratuita y natural?
¿Y por qué no? En tan solo una hora de sol al día llega más energía a la Tierra que la que utilizamos los seres humanos a lo largo de un año. ¿Y si pudiésemos calcular la radiación que incide en una superficie de cualquier lugar del mundo, en cualquier momento para un óptimo aprovechamiento solar?
SSUUNN lo hace posible. Gracias a su sistema de información geográfica, a la exactitud de modelos avanzados, y al cálculo de la radiación solar e iluminación natural, este programa permite a cualquier usuario evaluar qué emplazamientos son mejores para aprovechar de forma eficiente la energía solar. Se persigue así la máxima rentabilidad y eficiencia en la colocación de superficies de captación en edificios existentes o de nueva construcción, y huertas solares o terrenos.
Apuesta por la innovación
Podemos poner paneles fotovoltaicos en nuestros tejados o en nuestras fachadas, pero, ¿Y si el día de mañana se construyen edificios que los tapen? ¿Es amortizable el coste de la instalación? Es más, ¿Es realmente rentable? Y si lo es, ¿puede serlo más?
Como consultora tecnológica, en CYC nos hicimos esas preguntas, y tanto la Universidad Pública de Navarra como AH arquitectos nos ayudaron a encontrar la respuesta. Llegar a ella ha implicado más de dos años de trabajo en la creación de SSUUNN, asegurando instalaciones fotovoltaicas rentables gracias a la investigación, el análisis de oportunidades y el desarrollo de soluciones.
Con esta herramienta, el usuario puede introducir su propia información espacial y meteorológica de la zona de estudio en distintos formatos. Además, el usuario puede diseñar diferentes estructuras. SSUUNN le proporciona diferentes tipos de información, como el cálculo de exigencias de pérdidas de radiación recogidas en el Código Técnico de la Edificación; el factor de cielo; las horas de soleamiento mensual; o el análisis del skyline de cada punto.
Las "tres uves"
Aprovechar la energía solar puede ser complicado. Por eso hemos aplicado nuestras "tres uves" a nuestra herramienta. Es visual, con un interfaz gráfico sencillo e intuitivo, que permite modelar entornos urbanos complejos con mapas existentes o creados en el propio programa. SSUUNN es veraz, ya que ofrece resultados que han sido calibrados y contrastados con instrumentos de medición real. También es veloz: evalúa miles de datos en pocos segundos, gracias a un SIG a medida y algoritmos de cálculo optimizados.
I+D+I hecho realidad
Pero ante todo, estamos orgullosos de que SSUUNN no es solo una teoría, es una realidad. Un proyecto de I+D+I finalizado, y que hoy podemos utilizar para ser sostenibles siendo rentables.
SSUUNN es fruto de creer. De girar la tuerca una vuelta más. De apostar por lo que no se apuesta. De dedicar esfuerzos en I+D+I. Sólo así ha podido nacer este programa que determina la radiación solar incidente en una superficie de cualquier entorno natural o urbano del mundo, y siempre al servicio de las personas.
Para más info, contactar con Aitor Ariño | aitoraf@cyc.es
CATEGORÍAS

ARCHIVO

- Mayo 2023
- Diciembre 2022
- Septiembre 2022
- Junio 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Junio 2021
- Marzo 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Septiembre 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Noviembre 2014
- Enero 2014
Añadir nuevo comentario