El avance imparable de la movilidad

NOTICIA

separator
  • Compartir en
separator
Resumen de algunos de los proyectos más destacados de este año
Ejemplos de movilidad

En un mundo que cada vez cambia más y más rápido, muchas son las empresas que se encuentran ante la necesidad de reaccionar y de adaptarse. Acciona Windpower, Saica, Ingeteam o el Instituto Español de Resiliencia (IER) son ejemplos de algunas de las organizaciones con las que hemos trabajado que han sabido apostar por la movilidad durante este año.

¿Cómo gestionar más de 300 formularios cuando quien los rellena puede estar offline y online? ¿Cómo conocer si un trabajador externo cumple con las exigentes medidas de seguridad de una multinacional como Saica? Los retos son siempre diversos, por eso es también necesario que las soluciones estén a la altura. Ahora que termina 2016, desde CYC nos sentimos agradecidos de haber podido contribuir a solucionar algunos de ellos.

Datos adaptados a las personas

Hoy, en Acciona Windpower los inspectores tienen mayor libertad para realizar su labor. En lugar de enfrentarse a 300 formularios, tienen una aplicación con formato checklist. Pueden definir el formato y adaptarlos a su trabajo, de forma que el workflow de aprobación es más sencillo, al igual que la recogida de datos y su tratamiento.

Seguridad en cualquier planta

Cualquiera de las plantas que tiene Saica repartidas por el mundo puede saber si un trabajador cumple con sus requisitos de seguridad. No importa que sea interno o externo. Tampoco que esté en Aragón o en Turquía. Una aplicación que permite a la organización velar mejor por la seguridad de las personas y el cumplimiento de las normas internas.

Del ordenador al móvil

Esta autonomía está presente también en la familia de equipos INGECOM EMS, de Ingeteam. Hasta ahora, esta empresa vizcaína permitía consultar el consumo y la energía producida en el hogar, la oficina o cualquier instalación que cuente con los equipos INGECOM EMS. Hoy, la SW Ingecon ® EMS Tools APP complementa y expande estas funcionalidades. Toda la información sobre generación de electricidad mediante paneles que antes solo estaba disponible en el ordenador. Ahora, esta información está también disponible en el móvil.

Resiliencia a golpe de clic

Pero el poder de las apps va más allá de la información externa. Así lo demuestra UPP!, la aplicación del IER para medir la resiliencia. Con este nombre se conoce a la capacidad de las personas para plantar cara a los problemas. Ahora, gracias a UPP! todos pueden conocer cuál es su nivel y construir sobre él.

El potencial de la movilidad

60 años tras la creación de internet, hoy es difícil imaginar un futuro sin un dispositivo que nos permita estar siempre conectados. Las nuevas tecnologías  han dejado de ser meros avances técnicos para convertirse en generadoras de nuevas conductas. Las entradas de cine pueden ser adquiridas desde cualquier lugar, hay un punto azul que nos guía en ciudades desconocidas. La movilidad ha venido a cambiarlo todo.

En el futuro, se apuesta por dispositivos cada vez más conectados entre sí. Así lo asegura nuestro consultor Ibon Gañan en un artículo que publicó en nuestro blog. En él, destacaba el papel que ya juega el Smartphone en nuestra vida y la buena situación que viven los dispositivos móviles. Gañan asegura que en el futuro vendrán muchos más avances que perfeccionarán lo que ya existe.

Es por ello cada vez más importante que las empresas sean conscientes del potencial de la movilidad. Solo con una apuesta decidida podrán aprovechar al máximo lo que Gañan llama “el momento más dulce” de los dispositivos móviles. Una ola tecnológica que podría llevar muy lejos a quien sepa aprovecharla.

Añadir nuevo comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.