NOTICIA

- Compartir en


Las intranets son instrumentos de trabajo en las empresas. Diseñarlas bien encierra mucha más dedicación de lo que la gente puede imaginar. Conseguir una herramienta eficaz y dinámica para el usuario supone una gran cantidad de análisis, pruebas y modificaciones.
Tras nuestro primer artículo sobre el diseño de las intranets en la actualidad, hoy profundizamos en las diez tendencias que triunfan a nivel mundial en la creación de estas plataformas.
Ayuda online
Muchas empresas están recuperando los boletines de ayuda, guías prácticas con indicaciones que ayudan a gestionar, optimizar la productividad y trabajar de forma más independiente.
Diseño sencillo y limpio
Durante años, las intranets con pantallas sobrecargadas de información han prevalecido. Ahora, la tendencia revierte en favor de espacios diáfanos que transmitan mayor sensación de orden. Para lograrlo, cada espacio de la plataforma muestra sólo el contenido más relevante.
La intranet como una herramienta para comunicar la actividad del negocio
Con el paso del tiempo, las empresas han sido conscientes de que su intranet, la herramienta utilizada día a día por sus empleados, es el mejor canal para comunicar información relevante sobre la evolución, el estado del negocio y los objetivos de la compañía. Además, en muchos casos, los directores de las empresas hacen uso de este canal para enviar mensajes de motivación a los empleados, comunicados de interés o comentarios.
El contenido importa, también la forma
Las intranets incorporan cada vez más imágenes, no ya por la mejora en la calidad de las fotografías, sino también por lo que representan. Hoy en día, las imágenes de las plataformas buscan reflejar fielmente el día a día de las empresas, la actividad que realizan los trabajadores o el ambiente laboral de la compañía.
Además, en el caso de imágenes que acompañan noticias o en aquellos temas que no son estrictamente laborales, existen bancos de imágenes de alta calidad libres de derechos en Internet. Unsplash o Pixabay son dos de nuestras referencias favoritas.
Evolución en las búsquedas
Una intranet almacena gran cantidad de información. Buscar un documento o elemento que el usuario no tenga localizado de antemano puede convertirse en una misión casi imposible.
Para resolver este problema, plataformas como SharePoint permiten etiquetar todos los elementos, documentos y sitios creados en el portal con distintos atributos. El objetivo es ayudar al usuario facilitando una búsqueda más afinada y precisa. Gracias a este etiquetado de elementos, hoy ya es posible filtrar y dirigir las búsquedas para encontrar los resultados deseados.
Además, el motor de búsquedas en las intranets ha mejorado también gracias a una mayor precisión en cuanto a palabras clave, el uso de metadatos o la distribución de búsquedas por canales concretos.
La fuerza del vídeo
Además de las imágenes, los vídeos son otro de los elementos visuales en las nuevas intranets, sobre todo por su sencillez y su capacidad para transmitir información de una forma más cercana. Acompañados o no de una noticia o resumen de su contenido, los vídeos han ganado en popularidad y están muy presentes en los nuevos portales.
Carruseles
Los carruseles son otro de los elementos estrella de los últimos tiempos. Esta opción evita la sobrecarga de información y permite ahorrar espacio en los portales visualizando noticias de forma alterna.
El auge del Social Business
La interacción social es otro de los aspectos que más en cuenta tienen las empresas que apuestan por el diseño de intranets vanguardistas. Muchas organizaciones consideran la comunicación como un aspecto clave en la gestión de personas. La buena comunicación favorece el bienestar de las personas, mejora la convivencia, promueve el conocimiento social y mejora la productividad del empleado.
Entre las actividades que potencian esta participación encontramos concursos, foros de debate y organización de eventos, notificación de cumpleaños, artículos de interés personal y portales de intercambio. La casuística es variada, y depende en parte de la dimensión de la propia organización.
Navegación global lateral
Cada vez son más habituales los nuevos portales con navegación global incorporada en la parte lateral de la pantalla. El objetivo pasa por evitar los problemas que generan los megamenús en dispositivos móviles con pantalla de menor resolución que la de un ordenador.
Este menú de navegación incluye un acceso a los canales de la plataforma que, de la mano del diseño responsive, está convirtiendo la navegación global lateral en una aspecto importante de cara a la funcionalidad y usabilidad en dispositivos variados.
Pies de página
En el pasado, los pies de página de las intranets eran un elemento poco valorado. Hoy, son un gran recurso. Algunas plataformas replican su navegación global en el pie de página, de modo que el usuario puede utilizar estos enlaces para acceder al canal del portal deseado desde cualquier punto.
Otras, optan por incorporar enlaces a apartados más corporativos como “Sobre nosotros” que incluyen datos sobre la compañía, entradas a foros o la propia información de contacto de la organización. El acceso a Redes Sociales desde ahí es otra de las posibilidades más demandadas.
Por último, algunas organizaciones emplean el pie de página para mostrar información relevante sobre las búsquedas más populares, el contenido más visitado o enlaces a páginas corporativas relacionadas.
¿Cuál de estas tendencias te parece especialmente relevante?
Fuente: 2016 Intranet Design Annual
CATEGORÍAS

ARCHIVO

- Mayo 2023
- Diciembre 2022
- Septiembre 2022
- Junio 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Junio 2021
- Marzo 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Septiembre 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Noviembre 2014
- Enero 2014
Añadir nuevo comentario